TESTIMONIOS
Cada una de estas historias, querid@s, es un llamado a las y los diputados a escuchar nuestras vivencias y las cosas que queremos mejorar en los servicios de aborto seguro que se dan en nuestro querido Estado de Puebla.
Agradecemos a todas las mujeres que amorosamente y valientemente nos compartieron sus experiencias y demandas.



María tiene 24 años, vive en el municipio de Puebla y pudo acceder a un aborto seguro en el Hospital de la Mujer de Puebla.
Para mí fue importante acceder a un aborto seguro en este momento porque contaba con pocos recursos económicos y problemas con quien era mi pareja, así que tener un bebé no era una opción en ese momento.
Mi experiencia accediendo a los servicios fue un poco tediosa ya que pedían mucha documentación, me costó un poco conseguir el medicamento, pero al final si me lo entregaron.
Yo le diría a las y los diputados que tienen la oportunidad de hacer que el aborto sea legal en Puebla que apoyen esta causa, estarían apoyando mucho a mujeres que aún no nos sentimos preparadas para ejercer la maternidad o que, aunque quisiéramos no podemos.
Alondra tiene 21 años, vive en el municipio de Puebla y pudo acceder a un aborto seguro en el Hospital de la Mujer de Puebla.
Para mí fue importante acceder a un aborto seguro en este momento porque la vida del bebé sería un caos, el padre era una persona bastante agresiva.
Yo le diría a las y los diputados que tienen la oportunidad de hacer que el aborto sea legal en Puebla que piensen en la salud emocional de los niños que no solo lo vean como una opción fácil de las chicas.
Anónima tiene 38 años, vive en el municipio de Puebla y no pudo acceder a un aborto seguro porque no le otorgaron el servicio en el IMSS.
Yo necesitaba acceder a un aborto seguro porque en un momento tan difícil necesitamos apoyo y tener la seguridad de que nuestra vida está en manos de profesionales de la salud que van a cuidar de ella. Tengo una hija que depende de mí, por lo tanto, si pongo mi vida en riesgo, estaría en riesgo su futuro.
Tuve el apoyo de un médico particular que me ayudó a tener un aborto seguro. Mi experiencia con él, afortunadamente fue buena, estuvo al pendiente de mí, no importando la hora, ya que realicé el procedimiento de madrugada, resolvió todas mis dudas e inquietudes. Tuve también el acompañamiento y apoyo de una persona de CAFIS desde las primeras inquietudes que tuve, ella tuvo toda la paciencia y atención que requerí.
Las personas gestantes deberían tener el derecho a un acceso gratuito y seguro al aborto, con todo el apoyo de la ley. Entre varios factores, me di cuenta de que hay médicos que quieren aprovecharse de la situación por la que están pasando estas personas y si bien algunos no tienen estigmas al respecto, sí buscan aprovecharse de la situación cobrando mucho dinero. Por otro lado, la vida de las personas gestantes puede verse en riesgo debido a que no tienen la información necesaria y realizan métodos poco profesionales sin la guía médica adecuada, muchas han preferido poner en riesgo su vida interrumpiendo su embarazo a continuar con él. También pienso que en toda la república deberían ser equitativos, ¿por qué en unos estados es legal y en otros no, si todos somos mexicanos?
Anónima tiene 41 años, vive en el municipio de Puebla y le fue negado el servicio de aborto seguro en el Hospital IMSS ubicado en La Margarita.
Me gustaría que los servicios de aborto seguro tuvieran personal capacitado que pueda apoyarte y responder a las dudas que se generen, ya que a algunas mujeres nos causa miedo e inseguridad.
Yo le diría a las y los diputados que tienen la oportunidad de hacer que el aborto sea legal en Puebla que sean un poco más empáticos con las necesidades de las mujeres y que se tengan los elementos necesarios tanto psicológicos y médicos ya que es un proceso difícil de transitar.
Anónima tiene 27 años, vive en el municipio de Puebla, es católica y pudo acceder a un aborto seguro en el Hospital de la Mujer de Puebla.
Mi experiencia accediendo a los servicios de aborto seguro fue eficaz, fue buena y rápida la atención en el hospital de la mujer y el apoyo brindado por CAFIS excelente, siempre amables y atentas al proceso y después de este.
Yo le diría a las y los diputados que tienen la oportunidad de hacer que el aborto sea legal en Puebla que una no toma la decisión de abortar por ser irresponsable con la sexualidad, que necesitamos educación sexual y un aborto seguro para evitar acudir a un clandestino; es un derecho, de aprobarse no obliga a las mujeres a abortar, pero si las hace sentir protegidas.
Anónima tiene 24 años, vive en el municipio de San Andrés Cholula, y pudo acceder a un aborto seguro en el Hospital de la Mujer de Puebla.
Fue importante acceder a un aborto seguro en este momento teniendo la seguridad de realizarlo legalmente en una institución de salud pública y así poder seguir tomando decisiones sobre mi futuro.
Yo le diría a las y los diputados que tienen la oportunidad de hacer que el aborto sea legal en Puebla que el acceso a un aborto seguro y gratuito es un derecho de toda mujer, sin importar estrato social, nivel educativo, ingreso económico ni edad.
Marlen tiene 20 años, vive en el municipio de Puebla y pudo acceder a un aborto seguro.
Yo le diría a las y los diputados que tienen la oportunidad de hacer que el aborto sea legal en Puebla que lo despenalicen, porque es un apoyo que necesitamos las mujeres, ya que algunas optan por hacerlo ilegalmente y corremos más riesgo.
Anónima tiene 22 años, vive en el municipio de Puebla y pudo acceder a un aborto seguro en el Hospital de la Mujer de Puebla.
Me gustaría que las personas encargadas de esta área fueran empáticas con la situación de cada persona.
Yo le diría a las y los diputados que tienen la oportunidad de hacer que el aborto sea legal en Puebla que hacer legal el aborto puede salvar el bienestar mental de una persona, por lo que habría menos inestabilidad familiar, así como mayor número de padres dando una crianza respetuosa y llena de lo que toda persona tiene derecho; afecto.
Un aborto es un proceso médico, por lo que puede haber riesgos ante la salud o integridad de una persona. Este proceso no debe tomarse a la ligera con personas que no sean profesionales.
Andrea tiene 24 años, vive en el municipio de Puebla y pudo acceder a un aborto seguro en el Hospital de la Mujer de Puebla.
Mi experiencia accediendo a los servicios de aborto seguro fue muy buena, excelente. Atención inmediata, con toda la información necesaria, resolvían todas mis dudas, pero un poco tardado por el hecho que tengo que buscar la respuesta de una institución para continuar, ya que sin ella no procedía nada. Las instituciones son de igual forma muy profesionales.
Me gustaría que los servicios consideren un área especial, consultorio y horario para todas. Tomando en cuenta que muchas no pueden por la mañana o tarde. Un consultorio ya que es necesario que de igual forma ahí te puedan evaluar.
Anónima tiene 21 años, vive en el municipio de Puebla y pudo acceder a un aborto seguro en el Hospital de la Mujer de Puebla.
Acceder a un aborto seguro en este momento me permitió seguir con mis planes de vida, y era un riesgo para mi salud.
Yo le diría a las y los diputados que tienen la oportunidad de hacer que el aborto sea legal en Puebla la necesidad de hacerlo [el servicio de aborto] más accesible y legal para poder REALMENTE capacitar al personal que lo brinda, poder implementar Educación Integral Sexual en las escuelas y sobre todo proceder ante violencia.
Anónima tiene 35 años, vive en el municipio de Puebla, es católica y pudo acceder a un aborto seguro y pudo acceder a un aborto seguro en el Hospital de la Mujer de Puebla.
Fue difícil porque tenía miedo, pero en el hospital me dieron la seguridad del procedimiento y pude realizarlo en casa, a parte tranquiliza mucho que te revisan después del aborto, hasta saber que tu cuerpo se encuentra bien.
Me gustaría que las atendieran [a todas las mujeres y personas gestantes] como a mí, que las atiendan con respeto sobre la decisión que tomaron y con atención médica de calidad y humana.
Yo le diría a las y los diputados que tienen la oportunidad de hacer que el aborto sea legal en Puebla que les den la oportunidad a las personas de que decidan sobre su vida y su futuro, cada persona tiene diferentes estilos de vida y tienen la suficiente conciencia para determinar el futuro que desea.
Claudia tiene 27 años, vive en el municipio de Puebla, es católica y pudo acceder a un aborto seguro.
Para mí fue importante acceder a un aborto seguro porque así sé qué puedo hacerlo sin correr algún riesgo y no me sentiría obligada a tenerlo.
Me gustaría que los servicios fueran accesibles tanto en economía como en apoyo moral. No es fácil tomar esta decisión, sin embargo, es por el bien de una.
Yo le diría a las y los diputados que tienen la oportunidad de hacer que el aborto sea legal en Puebla que lo legalicen así habría menos riesgo de muerte, que piensen en todas las mujeres que no desean tener hijos o que simplemente no es el momento indicado, que se pongan en nuestro lugar.
Camila tiene 33 años, vive en el municipio de Puebla, es católica y pudo acceder a un aborto seguro.
Yo le diría a las y los diputados que tienen la oportunidad de hacer que el aborto sea legal en Puebla que nos den la oportunidad para argumentar nuestras situaciones por las cuales tomamos esa decisión que repito no es fácil, pero por la circunstancia que estemos pasando es la correcta.
No es una decisión fácil, pero si fue la correcta que pude tomar por las circunstancias que estaba pasando.
Me gustaría que los servicios fueran accesibles, seguros y confiables al alcance de las personas que lo necesiten.
Anónima tiene 34 años, vive en el municipio de San Pedro Cholula, es católica y pudo acceder a un aborto seguro.
Para mí fue importante acceder a un aborto seguro en este momento porque soy madre soltera y ya no tenía programado tener más hijos.
Me gustaría que los servicios para otras mujeres y personas gestantes, fueran seguros y gratuitos.
Yo le diría a las y los diputados que tienen la oportunidad de hacer que el aborto sea legal en Puebla, que el aborto [seguro] reduce la mortalidad materna.